CIUDAD DE LA EXPO
DUBAI
Emiratos Árabes Unidos
Expo City Dubai es el legado permanente de la exitosa Expo Mundial 2020, transformada en un modelo de vida urbana sostenible centrado en el ser humano y orientado al futuro. Este ecosistema impulsado por la innovación conserva y reutiliza estructuras icónicas en una comunidad de uso mixto para empresas, instituciones educativas y residentes, dedicada a acelerar soluciones para los retos mundiales.
Expo City Dubai está estratégicamente situada en Dubai Sur, cerca de las principales autopistas como Sheikh Mohammed bin Zayed Road (E311) y Expo Road (E77), ofreciendo una excelente conectividad con las zonas clave de Dubai, incluidos el puerto de Jebel Ali y el aeropuerto internacional Al Maktoum. La ciudad se extiende a lo largo de 3,5 km2 y está diseñada como un núcleo urbano sostenible y vibrante, que integra espacios residenciales, comerciales y culturales. Acoge a más de 35.000 residentes y 40.000 profesionales, dando forma al próximo capítulo del crecimiento de Dubai, en consonancia con el Plan Director Urbano y la Agenda Económica de Dubai 2040 (D33).
Cumplimiento de los criterios de Ciudades Futuras
Medio ambiente y naturaleza
La sostenibilidad es fundamental, con un compromiso de cero emisiones netas de carbono para 2050, la integración de 45.000 m2 de parques y jardines, el reciclaje del agua, estrategias de diseño pasivo y un elevado número de edificios con certificación LEED de platino y oro que reducen el uso de energía en un 33% en comparación con los estándares internacionales.
Ciudad inteligente
Expo City Dubai aprovecha la tecnología avanzada para crear un entorno urbano inteligente y sostenible con edificios con certificación LEED, energía solar fotovoltaica que genera 5,5 megavatios y la plataforma Mind Sphere de Siemens para la gestión inteligente de la energía, junto con zonas peatonales y amplias opciones de micromovilidad.
Human-Centric
Entre las características centradas en el ser humano se incluye la primera precertificación WELL Community Standard de Oriente Próximo, que hace hincapié en la salud, el bienestar y la inclusividad, con elementos de diseño accesibles como las Salas Tranquilas y la señalización en braille, espacios públicos vibrantes como Al Wasl Plaza y atracciones culturales que fomentan un ambiente comunitario cohesionado y familiar.
Enlaces de interés
Enlaces a páginas web externas y vídeos disponibles para las ciudades y urbanizaciones que lo soliciten y sean aceptadas como Participantes Oficiales: pulse aquí para solicitarlo